- Vino Tinto Cuatro Pasos Mencia
- Brandada de bacalao La Cuna
- Paté de cierva al oporto La Cuna
- Picos artesanos selección Gourmet
- Cecina ibérica de Vaca de león
- Queso Cuayu de Peñamellera

Cena para un juernes cualquiera
Desde hace ya muchos años, celebramos en nuestro hogar los JUERNES. Lo adoptamos como una manera de hacer las semanas un poquito más cortas. Ponemos el punto de mira en el jueves, preparamos una cena fuera de lo común, como si de una celebración se tratase, abrimos un buen vino y lo acompañamos con un “picoteo” rico, en este caso, os proponemos un Vino Tinto del Bierzo, Cuatro Pasos, una maravillosa mencía, y para acompañar, nuestra cecina ibérica de vaca con corte muy fino, queso asturiano de vaca ahumado, paté de cierva y brandada de bacalao de la cuna y unos picos artesanos sevillanos.
39,50€
Descripción
VINO TINTO CUATRO PASOS MENCIA
. VARIEDAD: MENCIA
. DO.: BIERZO
. 75 CL
. 13,5º
Características Cuatro Pasos
Cuatro Pasos es un vino tinto de la D.O. Bierzo elaborado por la bodega Martín Códax.
La bodega, ubicada en el Valle del Salnés (Pontevedra), se caracteriza por su vinculación y afirmación de la cultura gallega, por ello no es casual que tome el nombre de un célebre trovador gallego.
Cuatro Pasos está 100% elaborado a partir de la variedad Mencía. Las uvas proceden de viñedos con una edad media de 80 años provenientes de 4 fincas situadas en 4 pueblos distintos: Otero, Hornija, Corullón y Valtuille. Los viñedos están plantados sobre suelo pizarroso de las zonas altas de la comarca del Bierzo.
Para su elaboración se realiza primero una fermentación del mosto en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Finalizado este proceso el vino pasa un breve periodo de crianza (2 meses) en barricas de roble francés y americano.
El vino tinto Cuatro Pasos debe su nombre a las espectaculares huellas de oso que un día fueron encontradas en una de las parcelas donde se cultivaban los viñedos de Mencía.
BRANDADA DE BACALAO LA CUNA
La brandada de bacalao es una especie de crema o paté que originariamente se preparaba en un mortero, a base de bacalao hervido y aceite de oliva. La Cuna nos trae la versión mejorada, con su exquisita brandada de bacalao, elaborada de manera artesanal, con productos 100% naturales y sin conservantes ni colorantes. Genial sobre pan tostado y pimiento confitado. También puedes preparar un revuelto de brandada, patata paja y huevo o para rellenar pimientos del piquillo.
- Peso: 85 gramos
- Ingredientes: Bacalao, aceite de oliva virgen, leche, ajo confitado y especias.
PATE DE CIERVA AL OPORTO LA CUNA
Exquisito paté elaborado con hígado de pato y carne de cierva (más tierna y sabrosa que la de ciervo). Ideal para un aperitivo o entrante original por su intenso y delicioso sabor. La producción es artesana y cada receta es elaborada con cariño, gran calidad y mucha paciencia, sin sufrir proceso alguno de mecanización, cadena industrial o fabricación a gran escala. Todos los ingredientes son naturales, sin conservantes, colorantes ni aditivos. Además, esterilizando los productos con el antiguo método del baño maría.
- Peso: 85 gramos
- Procedencia: Gerona
- Ingredientes: Hígado de pato, puerro, mantequilla, cierva (13%), vino Oporto (6%), sulfitos, tomate, sal y especias.
PICOS ARTESANOS SELECCIÓN GOURMET
Picos artesanos ideales para acompañar quesos, jamón ibérico…
- Peso: 130 gramos
- Procedencia: Sevilla
- Ingredientes: harina de trigo, agua, sal, levadura, centeno, mejorante panario, harina de soja, aove.
CECINA IBÉRICA DE VACA DE LEÓN
Cecina cortada a máquina con un corte muy fino. Un embutido típico español, quizás el más famoso de los que no se elaboran a partir de la carne del cerdo ibérico es la cecina. La cecina es un producto cárnico procedente de la carne de vacuno. Las piezas corresponden a los cuartos traseros o las patas de animales que tienen un mínimo de 5 años de edad.
La cecina de más calidad es la que procede de León. Su elaboración sigue un proceso complejo que comienza con el despiezado y continua con la salazón que inicia el proceso de deshidratación de la carne, el asentamiento en el que la carne permanece colgada unos 30 días, el ahumado con madera de roble o encina y el secado de al menos 7 meses.
- Peso: 100 gramos
- Procedencia: León
- Ingredientes: pieza de vacuno, sal, azucares, conservadores E252 y E250 antioxidantes E331.
QUESO CUAYU DE PEÑAMELLERA
Elaborado a la manera tradicional de los pastores, transmitida de generación en generación por los pastores del Valle Altu de Peñamellera con leche de Vaca pasteurizada.
Es un queso de coagulación mixta muy poco ácida y muy enzimática, desuerado suave y lento en moldes horadados y prensado por volteos (Autoprensado). Por tanto, es de pasta blanda. Salado en el mismo molde espolvoreando sal granulada. Madurado (Tierno-semicurado), en ambiente húmedo por lo que se enmohece ligeramente y se desarrolla una “morga o remelo”.
El sabor es intenso, terso, mantecoso y con un sabor ideal para toda la familia. El aroma es de intensidad leve a mantequilla, a hierba cortada, a avellana a nuez..
- Peso: 250- 300 gramos
- Procedencia: Asturias